Caballeros, damas y familiares de la delegación Valenciana de la orden Constantiniana de San Jorge, viajaron hasta Segorbe en la provincia de Castellón para visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa. El Santuario es un centro de peregrinaciones populares de toda la región, constituido por un conjunto de edificaciones destinadas a fines religiosos y a hospedería.
El delegado Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Fernández Aúñon y el Ilmo. Sr. D. Juan Campos Ros organizaron la jornada del día y el caballero neófito D. José Salvador Murgui realizó las explicaciones y visitas con contenido religioso y cultural.
La Cueva propiamente dicha es una oquedad de veinte metros de profundidad, originada por un fenómeno de erosión kárstica, llamada antiguamente “Cueva del Latonero” (del Almez), por la que desciende una escalera hasta el recinto donde se halla la capilla de la Virgen, construida en 1645 en la profundidad de la cueva y cerrada por una reja.
La Cueva Santa es un santuario mariano; un lugar para honrar a la Virgen, que derrocha su gracia y devuelve la alegría fruto de una experiencia personal de encuentro y renovación interior. Bajo la advocación de la Cueva Santa, la Virgen muestra su cercanía a las personas y a las familias, atendiendo con generosidad sus peticiones desde hace más de seis siglos. Un lugar en el que, desde inicios del siglo XVI, los cristianos han venerado a Santa María bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cueva Santa.
La Jornada de convivencia llevó a los participantes a visitar también la Catedral de Segorbe y el rico tesoro de su Museo Diocesano. La Catedral Basílica de la Asunción de Segorbe, se construyó en el siglo XIII adosada a la muralla en estilo gótico valenciano de la que apenas quedan algunos restos en la fachada oeste, bóvedas de crucería ocultas en algunas capillas, los muros maestros, el torreón de Santa Bárbara, la torre de las campanas y el claustro. Es destacable el claustro en estilo gótico valenciano de planta trapezoidal.
Completando el programa de la jornada de convivencia se realizó una visita a la exposición en el Centro de Recreación local, dedicada a la popular Entrada de Toros y Caballos local.