
Momento en el que S.A.R. El Duque de Calabria Inaugura la exposición.
El Jueves 29 de junio a las 13:00h se inauguraba en Barcelona la exposición «Carlos de Borbón De Barcelona a Nápoles», que estará abierta hasta el próximo 17 de octubre en el Archivo de la Corona de Aragón (Palacio de los Virreyes o del Lloctinent, C/ Comtes, 2, Barcelona)
La exposición está organizada por la Orden Constantiniana de San Jorge, bajo el alto patronazgo de S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos-Sicilias, Duque de Calabria y Gran Maestre de la Orden Constantiniana. Colabora en la organización el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de un acuerdo firmado con la Dirección General de Bellas Artes. Con la colaboración especial de Acción Cultural Española.
Los patrocinadores son: El Consorci de la Zona Franca (patrocinador principal), el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Fondazione Terzo Pilastro. Italia e Mediterraneo, Torreal y Caser Seguros. La exposición es gratuita.
El tema de la exposición es el «itinerario» mediterráneo de Carlos de Borbón entre 1731 y 1759, coincidiendo con sus dos visitas a Barcelona, la primera camino a Italia, para asumir la herencia dinástica materna de Parma, Plasencia y Toscana; y la segunda convertido ya en Carlos III rey de España y de las Indias. Se ha querido privilegiar, en esta etapa de juventud y primera madurez del monarca, su perfil más barroco y más heroico, examinando la construcción de su imagen a través de un destino excepcional, primero como «príncipe de Italia» por derecho hereditario, luego por conquista como héroe militar, finalmente como fundador de una Monarquía y una dinastía brillante que perdurará a lo largo de un siglo en el sur de Italia.

Presentación de la Exposición «Carlos de Borbón de Barcelona a Nápoles»

Una Importante representación de la Familia Real de las Dos Sicilias estuvo presente en la inauguración de la Exposición, S.A.R. El Duque de Calabria, acompañado de SS.AA.RR. Las princesas Doña Teresa y Doña Cristina de las Dos Sicilias y las hijas de éstas; Doña Beatriz Moreno de Borbón-Dos sicilias y Doña Victoria López-Quesada de Borbón-Dos Sicilias.

El Comisario de la Exposición, D. Daniel Aznar comenta los detalles de la exposición con SS.AA.RR. Las Autoridades presentes y los prestadores de las diferentes obras de arte.

El Comisario de la Exposición, D. Daniel Aznar comenta los detalles de la exposición con SS.AA.RR. Las Autoridades presentes y los prestadores de las diferentes obras de arte

S.A.R. El Duque de Calabria, junto al general de Brigada D. Antonio Rajo Moreno, Director del Museo del Ejército de Toledo

S.A.R. El Duque de Calabria, junto al Presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna
Lo genuino de la exposición es, en primer lugar, que se trata de la única que ha sido dedicada al monarca en Cataluña, en ocasión de la conmemoración del tercer centenario de su nacimiento. En segundo lugar vale la pena destacar lo excepcional de las 100 obras movilizadas para la exposición tanto por su calidad como por su procedencia (así como por el hecho de que en muchos casos sean inéditas para el público). Muchas de ellas, de las más importantes colecciones públicas españolas (Museo del Prado, Patrimonio Nacional, Museo Arqueológico Nacional, MNAC, MUHBA, Biblioteca Nacional de España, etc.), han salido de las reservas para ser restauradas especialmente y expuestas. Destacan de manera notable las obras de colecciones privadas (Juan Abelló, Teira de Lijo, Marqueses de Laserna, Michele Gargiulo, etc.), prácticamente todas ellas nunca antes mostradas al público.

Instante en el que S.A.R. El Duque de Calabria, comenta con el Duque de Hornachuelos y Presidente de la Real Comisión para España de la Orden Constantiniana, las muestras de condecoraciones de la exposición.

Obra de Filipo Cocchi (1699-ca. 1780) San Pedro orante, Obsequio del Papa Benedicto XIV a la Reina Amalia de Sajonia en ocasión del nacimiento del Infante Don Fernando, Luego Fernando IV de las Dos Sicilias. El mosaico está inspirado de un óleo de Guido Reni. Colección S.A.R. Don Pedro de Borbón-Dos Sicilias, Duque de Calabria.

S.A.R. El Duque de Calabria, junto a Xavier Montesa Delegado de la Orden Constantiniana en Cataluña y Vicepresidente de la Real Comisión para España de la Orden Constantiniana de San Jorge. Ante la obra «El conde de Gages» colección Montesa.
Especial mención merecen las piezas (muy numerosas) prestadas por S.A.R. El Duque de Calabria, como jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias, por su estrecha vinculación con el monarca al que se dedica la exposición, y naturalmente a la dinastía por el fundada (cabe destacar el mosaico de San Pedro llorando regalado por el Papa Benedicto XIV a Carlos III y la Reina María Amalia en ocasión del nacimiento del Infante Fernando, luego Fernando IV de las Dos Sicilias; o la excepcional colección de condecoraciones, que fueron robadas y recuperadas este mismo año, tras haberse reunido especialmente para la exposición, como la prensa pudo difundir).

Detalle del Gran Collar, placa y banda del Gran Maestre de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge.