CHARLA COLOQUIO DANIEL ZERBO
Dentro del segundo ciclo de Charlas -Coloquio, que organizan la Delegación de Castilla la Mancha de la SMOCSJ y la Parroquia del Buen Pastor, y dentro de nuestro programa “Educar en valores es ofrecer oportunidades”, el secretario el Ilmo. Sr. D. Manuel Augusto Mateos y Rodero dio la bienvenida y presento un nuevo testimonio de vida tras la Cruz de la mano de Daniel Zerbo Traore.
El secretario hizo una breve introducción sobre las acciones de la Orden en Mali, en gran parte promovidas por los capellanes castrenses de las tropas españolas desplegadas en este país, iniciadas por el Capellán de la Delegación de Extremadura, capitán del SARFAS y el capellán de la Delegación de Aragón en colaboración con las hermanas franciscanas de María Auxiliadora de Koulikoro. Destacando, entre otras, la acción llevada a cabo para mejorar el Seminario Pio XII de Koulikoro, dependiente de la diócesis de Bamako.
Presenta al ponente, nacido en Mali. Ingeniero Agrónomo. Máster en cooperación al desarrollo. Postgrado en codesarrollo y movimientos migratorios. Actualmente trabaja como profesor de español para demandantes de protección internacional en ACCEM. Catequista en la Parroquia del Buen Pastor y miembro de la escuela Cursillos de Cristiandad.
Bajo el título : “La Iglesia Católica en Mali. Una mirada nostálgica desde la distancia” ,Daniel ofrece una panorámica de los católicos en su país, donde sólo representan el 2 % de la población, si bien son respetados por la mayoría islámica. Mali es un país aconfesional , que votó en referéndum para decidir que no se constituyera una república islámica. A continuación, contó su llegada a España, su formación, su experiencia religiosa y como se ha desarrollado su vida entre los dos países, siempre de la mano de los salesianos, e inspirado por un espíritu que nunca se rinde.
Antes de realizar la foto de familia, el delegado de la Orden en Castilla-La Mancha y Murcia, Ilmo. Sr. D. Rafael Marcos Pardo realizo una reflexión sobre todo lo que se había comentado allí, recordando palabras del Papa Francisco pronunciadas en la Santa Misa realizada con ocasión del Jubileo del mundo del voluntariado. En su homilía no solo agradeció a los voluntarios su gran compromiso, sino que los invito a ser ejemplo de Jesús, recordando que “ustedes sirven al prójimo sin servirse del prójimo”. Con estas palabras el delegado dio las gracias a Daniel Zerbo, por su ejemplo y compromiso con las personas que más lo necesitan, situando a Cristo siempre en el centro. Al final, el ponente agradece el interés mostrado por los asistentes. Para terminar el acto el delegado le hizo entrega de un saquito blanco con la Cruz de la Orden Constantiniana que contenía un rosario misionero bendecido por el Prior de la delegación el Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Enrique Martínez Galera. Con este detalle la delegación trabaja con el compromiso de fomentar la devoción del Santo Rosario en la sociedad.
El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como base al Rosario tradicional, en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera, que consiste en rezar los cinco misterios de cada día teniendo presentes los cinco continentes del mundo, pensando en la situación concreta de cada continente desde el punto de vista de la evangelización y de la presencia cristiana, y orando por los misioneros y misioneras, por todos los agentes de la evangelización, y por todos los que aún no conocen la Buena Nueva de la salvación, para que se abran a la luz del Evangelio.