Su Majestad el Rey de España entrega el VI Premio de Historia Órdenes Españolas que, en esta ocasión, ha recaído en la historiadora estadounidense Carla Rahn Phillips, por su larga trayectoria investigadora.
El Rey, estuvo acompañado en la entrega del premio por el decano-presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares y presidente del Jurado, S.A.R. El Duque de Calabria D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Mantuvo un encuentro con la galardonada, Carla Rahn, momentos antes del inicio del acto, que se desarrolló en el Patio de los Austrias del Palacio Real de El Pardo, con asistencia de los Duques de Soria, Su Alteza Real la Infanta Margarita y Carlos Zurita.
Intervino en primer lugar el decano-presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares y presidente del Jurado, S.A.R. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias, y, a continuación, Hugo O´Donell, duque de Tetuán, pronunció la laudatio de la premiada. Tras la lectura del acta del jurado, Su Majestad el Rey entregó a Carla Rahn el Premio de Historia Órdenes Españolas en su sexta edición, que la historiadora estadounidense agradeció con unas palabras.
El Rey antes de levantar la sesión, agradeció a la organización, y especialmente al jurado, su trabajo en con el “objetivo de impulsar con eficacia, brillantez, el estudio y el interés por la Historia, concretamente la nuestra, y su contribución o influencia a la Historia Universal” y felicitó a la galardonada por el premio y por su dilatado trabajo “en un vínculo de nuestra historia con Estados Unidos”. Tras la clausura del acto, Don Felipe compartió unos momentos con la galardonada y los asistentes, finalizando así esta ceremonia.
Este año se han presentado candidaturas de 17 países (Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Grecia, Israel, Italia, Méjico, Perú, Rumanía, Uruguay…), con una calidad inmejorable de instituciones y universidades. Desde su inicio en 2017, se han recibido más de 100 candidaturas procedentes de países de todo el mundo.
El objetivo de este premio, es poner en valor la Historia y la trayectoria de aquellos investigadores que han trabajado con esfuerzo y rigor en transmitir la verdad de los hechos pasados, con la consideración de que alguna parte de su obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.
El premio reúne varias cualidades únicas: reconocer la trayectoria investigadora de un historiador/a, basada en el rigor de sus estudios; su elevada dotación económica y la relevancia del jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo académico, cultural y de la empresa lo hacen un referente en esta materia premiada.
Documentación extraída de la nota de Prensa de Casa Real: Entrega de la VI Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas
Galería Fotográfica
Fotografías: © Casa de S.M. el Rey