Con motivo de la misión “European Union Trining Mission”, desarrollado en la República de Malí, el Capellán de la Delegación de Extremadura de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge, Ilmo. Sr. Rvdo. D. Alejandro Espíritu y Fontes, Capitán Capellán del SARFAS, con destino en la Brigada Extremadura XI, con sede en Bótoa (Badajoz), Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida y Jefatura de Zona de la Guardia Civil, he desarrollado su actividad pastoral entre los miembros de la Brigada Extremadura XI allí desplazados, dejando siempre patente su pertenencia a la Orden Constantiniana, como puede apreciarse en las fotos adjuntas.
El Pater Espíritu ha colaborado en el desarrollo de actividades caritativas, así como llevó a cabo la procesión de Viernes Santo por la mañana en el acuartelamiento “Koulikoro Training Center”, en el que reside el grueso del contingente español.
Asimismo, la Delegación de Extremadura, gracias al empeño de su Secretario, el Ilmo. Sr. D. Felipe Benicio Albarrán y Vargas-Zúñiga, ha hecho llegar, por conducto del Capellán de la Delegación, a las Hermanas Franciscanas de María Auxiliadora, de la misión de Koulikoro, la cantidad de 1.250,00 €, como parte de los donativos libres recaudados con motivo de la publicación de su obra “De Osma a Cabo Mayor, Puente Viesgo 136. He visto a Madre Javiera”. La entrega del donativo se realizó por el Capellán de la Delegación, al que acompañó el Ilmo. Sr. D. Rafael Dengra Tello, Coronel Jefe del Contingente español en Koulikoro (Malí).
El donativo será destinado a labores caritativas llevadas a cabo por la comunidad religiosa, a saber: Centro de Salud materno-infantil “Santa Clara”; escuela de educación y enseñanza para niños; dos escuelas de apoyo y promoción de la mujer, en los que se enseña cocina, costura, nutrición e higiene, y se promueven una infinidad de obras de caridad todo tipo.
La idea del Secretario de la Delegación de Extremadura partió de la publicación de un pequeño relato de su viaje del verano 2020, para compartir reflexiones con familiares, amigos y conocidos. La edición consta de 500 ejemplares, costeada por D. Felipe Albarrán, y por cuyos ejemplares las personas que lo han recibido han entregado el donativo que cada cual ha considerado, dentro de sus posibilidades. El total de lo que se recaude, pues aún se siguen entregando donativos, se reparte en tres instituciones, a saber: Monasterio de San José, de Madres Carmelitas Descalzas de El Burgo de Osma (Soria), fundado por una tía abuela del autor; el Banco de Alimentos de Badajoz, entidad a la que se entregará el donativo en nombre de la SMOCSJ, y la misión de las Hermanas Franciscanas de María Auxiliadora, de Koulikoro (Malí), donde han estado presente miembros de la Brigada Extremadura XI, de la que el autor del libro es Diploma Plus Ultra.
El objetivo de la publicación no fue otro que el compartir los vivencias de un viaje especial para su autor, en un año en que, por razones de la pandemia, muchas personas no pudieron o se atrevieron a salir de sus localidades de residencia, y con el deseo de que la lectura del libro pudieran hacerles más llevadero, aunque fuese por poco tiempo, la aciaga época que vivimos. Aún tiene ejemplares su autor, por si algún miembro de la Orden está interesado. Basta con solicitarlo al correo felipe@felipealbarran.es o por whatsapp al 619077474.
En cuanto a la Misión de Malí, el Capellán de la Delegación de Extremadura ya ha regresado, ocupando su puesto en los próximos meses el Ilmo. Sr. Rvdo. D. Ángel Briz Fernández, Capellán de la Orden en Zaragoza, que tomará el relevo y continuará colaborando con las Hermanas, y otras comunidades religiosas, en el desarrollo de las labores caritativas con los niños y los más necesitados. A través de él se remitirán los donativos que se puedan ir recabando con la obra “De Osma a Cabo Mayor…”